Personas naturales que por sus contribuciones al mejoramiento de las condiciones de vida de la población rural de bajos recursos sean postuladas por organizaciones públicas y/o privadas, agremiaciones y asociaciones. Se aceptan auto postulaciones.

Categoría
Vida y Obra

Se ha cerrado la convocatoria 2023, gracias por participar
Público obejtivo
Requisitos de inscripción
- Ser ciudadano colombiano con residencia en Colombia.
- Que la contribución o contribuciones del postulado se hayan realizado en Colombia.
- Copia de la cédula de ciudadanía para personas naturales.
- Certificado de existencia y representación legal con fecha reciente, expedido por la Cámara de Comercio donde está inscrita, en el caso de personas jurídicas.
- Descargar y diligenciar el formato de inscripción de la categoría de Vida y Obra. Este documento debe contener información que muestre la relevancia del trabajo del postulado, haciendo hincapié en su contribución al bienestar de la población campesina.
- Elaborar un video de entre 2 y 4 minutos que explique claramente en qué consiste su de vida y obra, el cual deberá ser montado a la plataforma de YouTube para facilitar su visualización. El vínculo debe ser guardado, para posteriormente ser montado a la página web de la Fundación.

Criterios de selección
Población objetivo. Que las acciones sean claramente dirigidas al sector rural campesino de bajos recursos.
0
%
Temática que tienda a la solución de los problemas que afectan al sector rural campesino de bajos recursos.
0
%
Impacto en la comunidad intervenida.
0
%
Participación comunitaria.
0
%
Sostenibilidad. No asistencialismo.
0
%
El postulado tuvo contacto directo con la población campesina de bajos recursos sobre la cual se realizaron las ejecutorias.
0
%
Otra(s) que el evaluador considere*.
0
%
*Estos son los criterios que aparecen en las Bases del concurso. Si los evaluadores consideran que deben incluirse otros adicionales, lo podrán poner a consideración de los demás evaluadores en el comité de evaluación.
¿Cómo participar?
- Paso 1: Lee las bases de la convocatoria
- Paso 2: Descarga el formato de inscripción de la categoría en la que deseas participar
- Paso 3: Diligencia el formulario de inscripción y adjunta los documentos solicitados por categoría (DALE CLIC EN INICIO, ESPERA QUE CARGUE Y DALE ACEPTAR PARA PODER CONTINUAR)
- Correo: comunicaciones@aureliollano.org.co
- Teléfono: +57 (604) 316-4400
- Celular: +57 (314) 681-9234

Consideraciones generales
- Los emprendedores que tengan o hayan tenido vínculo con la FALLP, deben anexar evidencia de ello.
- En la categoría de Vida y Obra no se pueden postular personas fallecidas.
- En la categoría de Vida y Obra una persona natural no puede postular a otra.
- Las personas, instituciones y emprendedores que hayan sido ganadores de otros premios, pueden participar en el nuestro.
- Quien haya sido ganador en versiones anteriores del antiguo concurso de Fortalecimiento Empresarial Rural (antes Capital Semilla) podrá participar siempre y cuando demuestre que en su actual emprendimiento está ejecutando un nuevo proyecto relacionado con el negocio y que este generará beneficios relacionados con el crecimiento del negocio, reducción de costos, incremento de la rentabilidad o mayor participación de mercado.
- Emprendedores y/o organizaciones que hayan ganado (02) dos veces los Premios Nacionales, no podrán participar de una tercera convocatoria con el mismo emprendimiento o proyecto.
- Los estudiantes becados activos o egresados que hagan parte de un emprendimiento asociativo o comunitario deberán anexar evidencia de su participación, que demuestre al menos una participación del 60% en el emprendimiento.
- Las organizaciones de base comunitaria que cumplan los requisitos para participar en las categorías de Desarrollo Social y Comunitario y Emprendimientos Rural pueden postularse en ambas, siempre y cuando tengan o hayan tenido vínculo con los programas de la FALLP.
- Todos los documentos solicitados, deben ser adjuntados a través de la página web de la Fundación una vez se abra la convocatoria o en el canal definido por esta.
- Solo se aceptan postulaciones que cumplan con todos los requisitos y que envíen la totalidad de documentación requerida.
- El formulario de inscripción debe ser diligenciado completamente.
- Los ganadores de los Premios Nacionales deberán firmar un acta de compromiso con la Fundación, para garantizar la ejecución del premio y la vinculación a los programas de esta. www.aureliollano.org.co