Homenaje al campesino

Homenaje al campesino

Homenaje al campesino Desde la Fundación Aurelio Llano Posada, rendimos homenaje a los campesinos, quienes con dedicación y sabiduría, trabajan la tierra y cultivan esperanza, porque creemos que dignificar el trabajo campesino es el primer paso para construir un país más justo, y reconocer el papel de la mujer rural es avanzar hacia comunidades más…

Segunda etapa de los Premios Nacionales Aurelio Llano Posada 2025

Segunda etapa de los Premios Nacionales Aurelio Llano Posada 2025

Segunda etapa de los Premios Nacionales Aurelio Llano Posada 2025 Durante 19 años, con los Premios Nacionales Aurelio Llano Posada hemos reconocido y potenciado a 74 ganadores entre los que se destacan líderes, emprendimientos y organizaciones rurales, además de juntas de acción comunal, que con esfuerzo y visión, han contribuido al desarrollo de sus comunidades.…

Balance social 2024: Una mirada hacia nuestros logros

Balance social 2024: Una mirada hacia nuestros logros

Balance social 2024: Una mirada hacia nuestros logros Nuestro Balance social 2024 ya está disponible. En este artículo, repasaremos algunos de los logros de cada una de nuestras áreas, que son el resultado del trabajo asociativo con las comunidades rurales y fundaciones del país. Datos generales En el 2024, logramos beneficiar a un total de…

Encuentro con líderes del suroeste de Antioquia

Encuentro con líderes del suroeste de Antioquia

Encuentro con líderes del suroeste de Antioquia En nuestra Granja La Esperanza, se llevó a cabo un encuentro estratégico entre líderes de seis organizaciones campesinas de la subregión del suroeste, en este artículo te contamos la visión general de esta reunión. Fortaleciendo lazos asociativos en la región El propósito central de esta reunión fue trazar…

Cien maestros para la ruralidad: Viviana Jaramillo

Cien maestros para la ruralidad: Viviana Jaramillo

Cien maestros para la ruralidad: Viviana Jaramillo Viviana es una de las beneficiarias de nuestro programa “Cien Maestros para la Ruralidad”, una iniciativa que promueve la educación de jóvenes que desean permanecer en el campo, generando nuevas alternativas que dignifiquen el trabajo rural. Un camino de esfuerzo y vocación Esta iniciativa surge del programa de…

Primera Escuela de Campo del año

Primera Escuela de Campo del año

Primera Escuela de Campo del año, ganadería regenerativa Con la participación de 15 productores ganaderos y técnicos pecuarios dimos inicio a nuestra primera Escuela de Campo (ECA) “Ganadería regenerativa” realizada en la Granja la Esperanza. En el siguiente artículo te compartimos algunos puntos claves de esta actividad. ¿Qué es la ganadería regenerativa? Es un enfoque…