Entérate de las noticias relacionadas con la categoría sobre Desarrollo Rural
Balance Social 2022 Fundación Aurelio Llano Posada Te invitamos a conocer nuestro Balance Social del año 2022. Este documento contiene los resultados de nuestro trabajo con la población rural en Colombia. Balance Social 2022 (pdf)
Si eres asociación, empresa asociativa, corporación o cooperativa y estás ubicado en Yolombó o Amalfi (Antioquia), te invitamos a participar de la convocatoria de fortalecimiento socioempresarial que promueve IC Fundación y la Fundación Aurelio Llano Posada. Conoce los términos y condiciones de la convocatoria
¡Historias que inspiran! Organizaciones que trabajan de manera asociativa y solidaria y aportan al mejoramiento de la calidad de vida de los socios y sus territorios. Junto con IC Fundación seguimos trabajando para promover la consolidación de empresas asociativas en Jericó, Támesis y Pueblorrico, Antioquia. Construyendo empresas asociativas (PDF)
La autogestión del desarrollo comunitario ha sido uno de los objetivos principales de la Fundación, por esa razón, desde el año 2021 hemos apoyado y acompañado en la formulación, gestión y ejecución de proyectos a cinco (5) organizaciones campesinas del suroeste antioqueño. Actualmente han sido impulsados 10 proyectos dirigidos a la generación de ingresos, tres…
Balance Social 2021 Fundación Aurelio Llano Posada Te invitamos a conocer nuestro Balance Social del año 2021. Este documento contiene los resultados de nuestro trabajo con la población rural en Colombia. Balance Social 2021 (pdf)
El Foro Pymes es una iniciativa promovida por el Instituto Ítalo – Latino Americano (IILA), organización de carácter internacional y la Gobernación de Antioquia, con la colaboración de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, la Fundación ProAntioquia, COMFAMA, la Fundación Aurelio Llano Posada y la Promotora de Comercio Social, con el fin de…
El modelo de intervención Desarrollo Rural de la Fundación Aurelio Llano Posada busca que las personas y familias campesinas construyan un camino al desarrollo rural sostenible a través de un proceso de planeación participativa y análisis colectivo del territorio, identificando sus capacidades endógenas y atendiendo sus debilidades. La metodología se centra en talleres participativos, herramienta…
Con el acompañamiento de los practicantes de último semestre de nutrición y dietética de la universidad CES con quien la Fundación Aurelio Llano Posada estableció alianza, se llevó a cabo el concurso de Master Chef Associativity, donde las organizaciones campesinas que acompañamos en el suroeste antioqueño pudieron poner en práctica los conceptos de nutrición y…
Continuando con el proceso de acompañamiento a las comunidades campesinas que apoyamos en el suroeste antioqueño, el pasado (8) ocho de agosto cerró la segunda convocatoria del programa de Desarrollo Rural, la cual busca promover la formulación de proyectos y la gestión de recursos para sus territorios. Para esta segunda convocatoria se presentaron 12 proyectos,…
El equipo de Desarrollo Rural de la Fundación Aurelio Llano Posada en compañía de líderes de las cinco (5) organizaciones campesinas del suroeste antioqueño, realizó una gira de intercambio de experiencias en el departamento de Risaralda, en el municipio de Quinchía, visitando a la organización campesina APECAFEQ y en municipio de Santuario a la organización…