Cien maestros para la ruralidad: Viviana Jaramillo

Cien maestros para la ruralidad: Viviana Jaramillo

Cien maestros para la ruralidad: Viviana Jaramillo Viviana es una de las beneficiarias de nuestro programa “Cien Maestros para la Ruralidad”, una iniciativa que promueve la educación de jóvenes que desean permanecer en el campo, generando nuevas alternativas que dignifiquen el trabajo rural. Un camino de esfuerzo y vocación Esta iniciativa surge del programa de…

Día del contador

Honestidad y excelencia: Homenaje a Orlando Restrepo en el Día del Contador

Honestidad y excelencia: Homenaje a Orlando Restrepo en el Día del Contador En el Día del Contador queremos rendir homenaje a una gran persona y un excelente profesional, quién ha sido de gran importancia para nuestra Fundación, Orlando Restrepo Quintero. Su vida y estudios en contaduría Orlando Restrepo Quintero es hijo de los campesinos Francisco…

Primera Escuela de Campo del año

Primera Escuela de Campo del año

Primera Escuela de Campo del año, ganadería regenerativa Con la participación de 15 productores ganaderos y técnicos pecuarios dimos inicio a nuestra primera Escuela de Campo (ECA) “Ganadería regenerativa” realizada en la Granja la Esperanza. En el siguiente artículo te compartimos algunos puntos claves de esta actividad. ¿Qué es la ganadería regenerativa? Es un enfoque…

¡Año de Premios! Nueva versión de los Premios Nacionales Aurelio Llano Posada

¡Año de Premios! Nueva versión de los Premios Nacionales Aurelio Llano Posada

¡Año de Premios! Nueva versión de los Premios Nacionales Aurelio Llano Posada Una nueva versión de los Premios Nacionales Aurelio Llano Posada se celebrarán este año, en este artículo te contamos qué son, a quiénes van dirigidos y cómo participar. ¿Qué son los Premios? Para entender el propósito de los Premios, es importante hablar de…

Este 2025, ¿Qué está por venir?

Este 2025, ¿Qué está por venir?

Este 2025, ¿Qué está por venir? En la Fundación llevamos desde 1983 trabajando para contribuir a mejorar la calidad de vida de los campesinos en Colombia. Nos enfocamos en fortalecer a las comunidades rurales que enfrentan vulnerabilidad, promoviendo la asociatividad y el acceso a la educación, dignificando la vida en el campo, impulsando el arraigo,…

Liderazgo rural: Estrategias para impulsar el desarrollo en los territorios rurales

Liderazgo rural: Estrategias para impulsar el desarrollo en los territorios rurales

Liderazgo rural: Estrategias para impulsar el desarrollo en los territorios rurales Desde nuestro programa de Desarrollo Rural, hemos llegado a diversos territorios, trazando alianzas importantes para fortalecer aspectos como la asociatividad, el liderazgo y el trabajo comunitario en pro de las comunidades rurales, con ello, al cierre de este año, hemos venido trabajando con dos…

Diagnóstico de inserción productiva: Panorama de los retos y oportunidades de los jóvenes rurales y rurales dispersos en Colombia

Diagnóstico de inserción productiva: Panorama de los retos y oportunidades de los jóvenes rurales y rurales dispersos en Colombia

Diagnóstico de inserción productiva: Panorama de los retos y oportunidades de los jóvenes rurales y rurales dispersos en Colombia En nuestro compromiso con el desarrollo de las zonas rurales del país, hemos trabajado junto a la Fundación Grupo Bancolombia y con el respaldo investigativo de la Fundación Interra para realizar un diagnóstico sobre la inserción…

Sembrando Sinergia, Cosechando Progreso

Sembrando Sinergia, Cosechando Progreso

Sembrando Sinergia, Cosechando Progreso El evento de clausura, “Sembrando Sinergia, Cosechando Progreso,” celebrado el pasado 25 de octubre en el municipio de Jericó, marcó nuestra despedida del territorio tras casi una década de trabajo conjunto. Durante este tiempo, nuestra Fundación ha brindado acompañamiento y respaldo a las asociaciones AGECOSUR (Jericó), OMCE (Támesis) y OCCF (Jardín)…

Metamorfosis: Escuela de Liderazgo Rural

Metamorfosis: Escuela de Liderazgo Rural

Metamorfosis: Escuela de Liderazgo Rural La Escuela de Liderazgo Rural de la Fundación Aurelio Llano Posada es una iniciativa creada para fortalecer tanto las habilidades técnicas como las humanas de los líderes rurales. A través de herramientas prácticas, buscamos prepararlos para enfrentar los desafíos cotidianos de sus comunidades, generando un impacto positivo y sostenible en…