Cien maestros para la ruralidad: Viviana Jaramillo

Cien maestros para la ruralidad: Viviana Jaramillo

Cien maestros para la ruralidad: Viviana Jaramillo Viviana es una de las beneficiarias de nuestro programa “Cien Maestros para la Ruralidad”, una iniciativa que promueve la educación de jóvenes que desean permanecer en el campo, generando nuevas alternativas que dignifiquen el trabajo rural. Un camino de esfuerzo y vocación Esta iniciativa surge del programa de…

Este 2025, ¿Qué está por venir?

Este 2025, ¿Qué está por venir?

Este 2025, ¿Qué está por venir? En la Fundación llevamos desde 1983 trabajando para contribuir a mejorar la calidad de vida de los campesinos en Colombia. Nos enfocamos en fortalecer a las comunidades rurales que enfrentan vulnerabilidad, promoviendo la asociatividad y el acceso a la educación, dignificando la vida en el campo, impulsando el arraigo,…

Diagnóstico de inserción productiva: Panorama de los retos y oportunidades de los jóvenes rurales y rurales dispersos en Colombia

Diagnóstico de inserción productiva: Panorama de los retos y oportunidades de los jóvenes rurales y rurales dispersos en Colombia

Diagnóstico de inserción productiva: Panorama de los retos y oportunidades de los jóvenes rurales y rurales dispersos en Colombia En nuestro compromiso con el desarrollo de las zonas rurales del país, hemos trabajado junto a la Fundación Grupo Bancolombia y con el respaldo investigativo de la Fundación Interra para realizar un diagnóstico sobre la inserción…

Conoce el proyecto “Viaje al planeta de la Vida Buena”

Conoce el proyecto “Viaje al planeta de la Vida Buena”

Conoce el proyecto “Viaje al planeta de la Vida Buena” ¿Conoces el proyecto “Viaje al planeta de la Vida Buena”? En la Fundación desarrollamos esta herramienta que te ayudará a reconocerte e identificarte a ti mismo, a partir de tus decisiones y tus sueños. En este artículo te contaremos más detalles. El proyecto está dirigido…

Cápsula: Parcela demostrativa de café

Cápsula: Parcela demostrativa de café

Cápsula: Parcela demostrativa de café En esta nueva cápsula traída desde nuestra Granja La Esperanza, te contaremos sobre los beneficios de tener una parcela demostrativa de café y como una pedagogía caficultora puede impulsar el desarrollo rural en pequeños y medianos productores, ya que, con este tipo de parcelas, se pueden aprender diversas técnicas, revisar…

Alianzas para el desarrollo rural

Alianzas para el desarrollo rural

Alianzas para el desarrollo rural Para cumplir nuestra misión de impulsar el desarrollo rural en Colombia mediante la educación y el emprendimiento, las alianzas estratégicas con otras fundaciones y organizaciones han sido cruciales. Estas colaboraciones no solo nos han brindado apoyo económico, sino que también han sido fundamentales para la creación y ejecución de programas…

Cápsula Piscicultura familiar

Cápsula: Piscicultura familiar

Cápsula: Piscicultura familiar En esta nueva cápsula “Piscicultura familiar” traída desde nuestra Granja La Esperanza, te mostraremos cómo realizar un espacio propicio para la siembra de peces, con materiales sencillos y con procesos básicos a partir de las condiciones climáticas y del terreno. Todo ello, para que las familias puedan realizar piscicultura desde sus parcelas…

La Fundación Secretos para Contar cumple 20 años

La Fundación Secretos para Contar cumple 20 años

La Fundación Secretos para Contar cumple 20 años La Fundación Secretos para Contar cumple 20 años, y desde la Fundación Aurelio Llano Posada queremos felicitarlos y homenajear su excelente trabajo por la educación y la literatura al llevarlas a las comunidades más recónditas de Antioquia. ¿Quiénes son? La Fundación nace en el año 2004, como…

Visita de la comunidad de la vereda las Frías, Yolombó, al municipio de Támesis para un intercambio de experiencias

Visita de la comunidad de la vereda las Frías, Yolombó, al municipio de Támesis para un intercambio de experiencias

Visita de la comunidad de la vereda las Frías, Yolombó, al municipio de Támesis para un intercambio de experiencias Esta semana, se llevó a cabo un fructífero intercambio de experiencias en el que participaron varias personas, con el acompañamiento de la OMCE y la AGECOSUR, de los municipios de Támesis y Jericó Antioquia respectivamente, donde…