Entérate de las noticias relacionadas con la categoría sobre Desarrollo Rural
Nuestro papel en Latimpacto 2025 Somos parte de Latimpacto 2025 como speakers en la 4ª Conferencia Anual Impact Minds: Collective Makers, que se llevará a cabo del 1 al 3 de septiembre de 2025. En este artículo te compartimos los detalles de nuestra participación. ¿Qué es Latimpacto? Latimpacto es una red latinoamericana y caribeña que…
Avanza nuestro modelo de Desarrollo Rural en Venecia Realizamos un segundo encuentro con la comunidad de Villa Silvia del municipio de Venecia, Antioquia, para así continuar con el proceso de Desarrollo Rural que se está implementando con la comunidad. En este artículo te contamos los avances de este encuentro. Creación de un grupo asociativo En…
Balance social 2024: Una mirada hacia nuestros logros Nuestro Balance social 2024 ya está disponible. En este artículo, repasaremos algunos de los logros de cada una de nuestras áreas, que son el resultado del trabajo asociativo con las comunidades rurales y fundaciones del país. Datos generales En el 2024, logramos beneficiar a un total de…
Encuentro con líderes del suroeste de Antioquia En nuestra Granja La Esperanza, se llevó a cabo un encuentro estratégico entre líderes de seis organizaciones campesinas de la subregión del suroeste, en este artículo te contamos la visión general de esta reunión. Fortaleciendo lazos asociativos en la región El propósito central de esta reunión fue trazar…
Balance Social 2024 Fundación Aurelio Llano Posada ¡Nuestros logros del 2024! Te invitamos a descubrir cada uno de los objetivos que alcanzamos en 2024 de la mano de las comunidades campesinas. Estos resultados reflejan la fuerza de la asociatividad, el poder del trabajo en equipo y el valor de las alianzas estratégicas, y para lograrlo,…
Nuestro modelo de Desarrollo Rural llega a Venecia Hemos realizado los primeros acercamientos con la comunidad del municipio de Venecia, con el propósito de llevar nuestro modelo de Desarrollo Rural para fortalecer los procesos que se han llevado a cabo en la subregión del suroeste. En este artículo te contamos los más recientes avances que…
Este 2025, ¿Qué está por venir? En la Fundación llevamos desde 1983 trabajando para contribuir a mejorar la calidad de vida de los campesinos en Colombia. Nos enfocamos en fortalecer a las comunidades rurales que enfrentan vulnerabilidad, promoviendo la asociatividad y el acceso a la educación, dignificando la vida en el campo, impulsando el arraigo,…
Liderazgo rural: Estrategias para impulsar el desarrollo en los territorios rurales Desde nuestro programa de Desarrollo Rural, hemos llegado a diversos territorios, trazando alianzas importantes para fortalecer aspectos como la asociatividad, el liderazgo y el trabajo comunitario en pro de las comunidades rurales, con ello, al cierre de este año, hemos venido trabajando con dos…
Diagnóstico de inserción productiva: Panorama de los retos y oportunidades de los jóvenes rurales y rurales dispersos en Colombia En nuestro compromiso con el desarrollo de las zonas rurales del país, hemos trabajado junto a la Fundación Grupo Bancolombia y con el respaldo investigativo de la Fundación Interra para realizar un diagnóstico sobre la inserción…
Sembrando Sinergia, Cosechando Progreso El evento de clausura, “Sembrando Sinergia, Cosechando Progreso,” celebrado el pasado 25 de octubre en el municipio de Jericó, marcó nuestra despedida del territorio tras casi una década de trabajo conjunto. Durante este tiempo, nuestra Fundación ha brindado acompañamiento y respaldo a las asociaciones AGECOSUR (Jericó), OMCE (Támesis) y OCCF (Jardín)…