Fomento del emprendimiento en proyectos comunitarios: Balance social 2023
Partiendo de la estrategia del programa de Desarrollo Rural que se viene realizando desde el año 2021, la Fundación, en aras de seguir apoyando al campo y al emprendedor de la ruralidad, realizó un trabajo colaborativo durante todo el año 2023 junto a diversas organizaciones y emprendimientos, de los cuales destacaremos a 4 en este artículo, pertenecientes al suroeste antioqueño y que son el resultado de un trabajo armonioso, equitativo y solidario con la comunidad y los emprendedores rurales. Te invitamos a que sigas leyendo y descubras quiénes son, qué hacen y cómo han crecido durante el 2023, como organización y como agentes del cambio en su territorio.
Frutos: Mercado Campesino Tamesino
En la tierra del siempre volver, Támesis, Antioquia, se encuentra uno de los emprendimientos líderes de la subregión, una organización cuyo crecimiento es producto del esfuerzo y el trabajo por la ruralidad, y se ha convertido en un ejemplo para los emprendedores en Antioquia, Frutos, el Mercado Campesino Tamesino, es una organización que es liderada por la Organización Multisectorial Campesinos Emprendedores “OMCE” del municipio de Támesis, y tiene varios actores importantes del territorio que la apoyan, principalmente la alcaldía local.

El objetivo de la organización es promover y comercializar los productos de emprendedores locales de la región. En el año 2022, sus compras y ventas estaban casi a la par, sin embargo, en 2023 las ventas aumentaron notoriamente en un 42%, lo que hizo que la rentabilidad de la tienda se posicionara en un sólido 16%, que a su vez permitió la generación de empleo, donde 5 asociados prestan su servicio. Actualmente cuentan con 175 productos de gran variedad, que van desde frutas y cafés, hasta postres y artesanías, además de ello, el 65% de sus emprendedores son mujeres. Frutos se ha convertido en un punto de referencia clave en la promoción de la producción local y el crecimiento comunitario.
Puedes encontrarlos en nuestra Vitrina de Emprendimiento Rural y ver los productos que ofrecen. Frutos: Mercado Campesino Tamesino.
Tienda de café con historia: OMCE

La Organización Multisectorial Campesinos Emprendedores “OMCE” del municipio de Támesis, a lo largo de estos años, ha sido una organización muy cercana a nosotros, con la cual hemos tenido la oportunidad de realizar talleres para intercambio de saberes, donde existe un beneficio recíproco y en pro de la ruralidad, han hecho parte de nuestras Escuelas de Campo “ECA´s” y junto a ellos, hemos progresado en el desarrollo de proyectos en zonas rurales a partir del producto insignia de los colombianos, el café.
A través de este, se han fortalecido en el cultivo, la preparación y distribución de su marca de café especial, caracterizado por su acidez cítrica, y por sus charlas y talleres, generando espacios de enriquecimiento práctico y teórico en beneficio de los microemprendedores locales.La OMCE ha tenido un crecimiento importante en su organización en lo que respecta a su proyecto de café, ya que en comparación, en 2022 obtuvieron 85.391.000 pesos en ventas, equivaliendo a un 41%, y en 2023 aumentó a 124. 517.287, representando un 59%, dicho aumento permitió que la rentabilidad de la tienda llegara a un 23% y emplearan a 4 asociados.
También podrás encontrar sus productos en nuestra Vitrina. Café OMCE.
Huerto Plantuladero Renacer
El Huerto Renacer, ubicado en el municipio de Jericó, es un proyecto perteneciente a La Asociación Gestora y Constructora de Sueños Rurales “AGECOSUR” que también ha sido uno de nuestros más continuos aliados en lo que respecta a talleres y espacios para compartir conocimiento, expertos eficaces en el manejo de huertas y hortalizas, se han consolidado en el suroeste como un emprendimiento sólido, transparente y que conserva los valores del emprendedor campesino, con visión clara hacia el futuro. Este proyecto es liderado por 8 mujeres, y actualmente se encuentra en fase de fortalecimiento de la línea agroturística. En 2023 este proyecto logró obtener 10.500.000 millones en ventas, lo que le permitió tener 8 asociados y brindar un empleo directo. Estas cifras respaldan lo importante que este proyecto está siendo no solo para la comunidad en Jericó, sino también en el suroeste.

Residuos reciclables: AGECOSUR

La Asociación Gestora y Constructora de Sueños Rurales “AGECOSUR” del municipio de Jericó, es una organización muy importante y caracterizada por su misión en la protección y conservación del medio ambiente a través del reciclaje y la generación de recursos a través de la venta de los mismos, a su vez, en la creación de su marca de café, compuesta por pequeños productores de la región. En 2023 lograron la recolección, separación y comercialización de 2.5 toneladas de material reciclable, realizaron la formación para la selección y embalaje de material reciclable a 12 mujeres, y lograron un valor de comercialización de 1.200.000 pesos, teniendo presente que a través de las ventas del material, se generan los incentivos económicos para quienes lideran el proyecto, por lo que su utilidad se mide en el beneficio ambiental.
Su marca de café también se encuentra en nuestra Vitrina. AGECOSUR.
Emprendimiento rural asociativo: Café de especialidad
Las organizaciones OMCE, AGECOSUR, OCCF y ACCA se asociaron para presentar un proyecto importante para el suroeste, el Café de especialidad, un proyecto que ha tenido un gran impacto en el desarrollo rural en algunos municipios del suroeste, ya que con estas organizaciones hemos podido realizar 8 Escuelas de Campo enfatizando en las técnicas para obtener un café especial, se ha logrado acompañar en cuestiones técnicas a 45 productores, se han logrado 90 perfilaciones de taza y la negociación con 8 nuevos clientes. En cifras económicas este proyecto articulado tiene 117.000.000 de pesos en ventas, obteniendo un 15% de utilidad, y posee 55 asociados y ha generado 5 empleos directos, además de ello, dos egresados de nuestro programa de becas hacen parte de esta asociación, Luisa Moncada, Ingeniera Agropecuaria y Anderson Suárez, Ingeniero Agrónomo.

Si deseas conocer más sobre nuestro trabajo durante el año 2023 y el progreso de nuestros aliados, te invitamos a leer nuestro balance social.