Entérate de las noticias relacionadas con la categoría sobre Desarrollo Rural
Las organizaciones campesinas Organización Multisectorial Campesinos Emprendedores OMCE en Támesis, Asociación Gestora y Constructora de Sueños Rurales AGECOSUR en Jericó y la Asociación Campesina Comunidad en Acción ACCA en Pueblorrico, iniciaron su proceso de compra de café para la cosecha principal del grano que se da a final de año en el Suroeste Antioqueño. Estos…
Veintiocho (28) asociados y familiares de asociados de las organizaciones que acompañamos en alianza con IC Fundación en los municipios de Jericó, Támesis, Jardín y Pueblorrico participaron y culminaron con éxito las actividades de la Escuela de Café, un curso diseñado para conocer el proceso de cafés especiales desde el cultivo hasta su preparación. Durante…
Uno de los retos más importantes que las comunidades rurales deben afrontar es satisfacer las necesidades de alimentos de buena calidad, en cantidades suficientes y con una oferta sostenible. El programa de seguridad alimentaria operado con las organizaciones campesinas contribuye al desarrollo de soluciones para enfrentar esta problemática, a través del acompañamiento técnico y capacitaciones…
El Ministro de Agricultura Rodolfo Zea Navarro en compañía del Gobernador de Antioquia (E) Luis Fernando Suárez Vélez, la Presidenta de la Agencia de Desarrollo Rural ADR Ana Cristina Moreno Palacios, el Representante a la Cámara por Antioquia Germán Blanco Álvarez y otros funcionarios de orden nacional, departamental y municipal, visitaron La Casa del Emprendimiento Rural…
Las comunidades que hacen parte del programa Desarrollo rural Integrado con Enfoque Territorial -DRIET- no han detenido sus actividades durante la pandemia, por el contrario, este ha sido un tiempo para fortalecer los lazos familiares y comunitarios, materializados en muchas actividades. Algunas de ellas son: Formalización Las asociaciones campesinas han presentado las debidas solicitudes ante…
En la búsqueda de generar ciclos cortos de comercialización nace la iniciativa «Jardín compra Jardín», un trabajo articulado entre la administración del municipio de Jardín, Asohofrucol con el Fondo Nacional Hortofrutícola y la Organización Campesinos Construyendo Futuro. Esta iniciativa se basa en promover la venta de los productos que se cultivan en los predios de…
Con el fin de aprovechar y hacer un uso adecuado de los alimentos que se producen en nuestro campo colombiano, la Fundación Aurelio Llano Posada de la mano de las practicantes de Nutrición y Dietética de la Universidad CES , ha decidido crear la campaña «Nutrición en el Campo» . En esta campaña, conoceremos el…
Con el fin de continuar apoyando los procesos de producción y transformación que adelantan nuestros emprendedores y organizaciones, hemos decidido realizar una charla sobre la autorización sanitaria, rotulado y etiquetado de alimentos. Esta charla será dictada por nuestras dos practicantes de Nutrición y Dietética de la Universidad CES. ¡Anímate y participa! Puedes ingresar por el…
Si eres asociado de las organizaciones campesinas que hacen parte del programa Desarrollo Rural Integrado con Enfoque Territorial (DRIET), estudiante becado activo o egresado de la Fundación Aurelio Llano Posada. Te invitamos a participar en el concurso «Produciendo más que imágenes» Para mayor información comunícate al correo: comunicaciones@aureliollano.org.co o al número celular: 3146819234 – 3146818031
Amilbia Ríos Fernández, asociada y beneficiaria de la Asociación Gestora y Constructora de Sueños Rurales (AGECOSUR) del municipio de Jericó, Antioquia nos habla sobre la iniciativa de trueque que adelantan como comunidad para apoyarse en esta cuarentena. #AsociaciónGestorayconstructoradesueñosRurales#Emprendimiento#DesarrolloSocial#EducaciónRural#Becas#Premios#SeguridadAlimentaria