Entérate de las noticias relacionadas con la categoría sobre Educación Rural

Latimpacto: Una red para tejer oportunidades

Latimpacto: Una red para tejer oportunidades

Latimpacto: Una red para tejer oportunidades Latimpacto, la red más grande de América Latina y el Caribe que articula capital humano, intelectual y financiero para potenciar el impacto social y ambiental en la región, nos brindó la oportunidad de hacer parte de este gran evento, para compartir nuestros logros y conocer las perspectivas de organizaciones…

Balance social 2024: Una mirada hacia nuestros logros

Balance social 2024: Una mirada hacia nuestros logros

Balance social 2024: Una mirada hacia nuestros logros Nuestro Balance social 2024 ya está disponible. En este artículo, repasaremos algunos de los logros de cada una de nuestras áreas, que son el resultado del trabajo asociativo con las comunidades rurales y fundaciones del país. Datos generales En el 2024, logramos beneficiar a un total de…

Conoce nuestro Balance Social 2024

Balance Social 2024 Fundación Aurelio Llano Posada ¡Nuestros logros del 2024! Te invitamos a descubrir cada uno de los objetivos que alcanzamos en 2024 de la mano de las comunidades campesinas. Estos resultados reflejan la fuerza de la asociatividad, el poder del trabajo en equipo y el valor de las alianzas estratégicas, y para lograrlo,…

Cien maestros para la ruralidad: Viviana Jaramillo

Cien maestros para la ruralidad: Viviana Jaramillo

Cien maestros para la ruralidad: Viviana Jaramillo Viviana es una de las beneficiarias de nuestro programa “Cien Maestros para la Ruralidad”, una iniciativa que promueve la educación de jóvenes que desean permanecer en el campo, generando nuevas alternativas que dignifiquen el trabajo rural. Un camino de esfuerzo y vocación Esta iniciativa surge del programa de…

Este 2025, ¿Qué está por venir?

Este 2025, ¿Qué está por venir?

Este 2025, ¿Qué está por venir? En la Fundación llevamos desde 1983 trabajando para contribuir a mejorar la calidad de vida de los campesinos en Colombia. Nos enfocamos en fortalecer a las comunidades rurales que enfrentan vulnerabilidad, promoviendo la asociatividad y el acceso a la educación, dignificando la vida en el campo, impulsando el arraigo,…

Diagnóstico de inserción productiva: Panorama de los retos y oportunidades de los jóvenes rurales y rurales dispersos en Colombia

Diagnóstico de inserción productiva: Panorama de los retos y oportunidades de los jóvenes rurales y rurales dispersos en Colombia

Diagnóstico de inserción productiva: Panorama de los retos y oportunidades de los jóvenes rurales y rurales dispersos en Colombia En nuestro compromiso con el desarrollo de las zonas rurales del país, hemos trabajado junto a la Fundación Grupo Bancolombia y con el respaldo investigativo de la Fundación Interra para realizar un diagnóstico sobre la inserción…

Conoce el proyecto “Viaje al planeta de la Vida Buena”

Conoce el proyecto “Viaje al planeta de la Vida Buena”

Conoce el proyecto “Viaje al planeta de la Vida Buena” ¿Conoces el proyecto “Viaje al planeta de la Vida Buena”? En la Fundación desarrollamos esta herramienta que te ayudará a reconocerte e identificarte a ti mismo, a partir de tus decisiones y tus sueños. En este artículo te contaremos más detalles. El proyecto está dirigido…

Cápsula: Parcela demostrativa de café

Cápsula: Parcela demostrativa de café

Cápsula: Parcela demostrativa de café En esta nueva cápsula traída desde nuestra Granja La Esperanza, te contaremos sobre los beneficios de tener una parcela demostrativa de café y como una pedagogía caficultora puede impulsar el desarrollo rural en pequeños y medianos productores, ya que, con este tipo de parcelas, se pueden aprender diversas técnicas, revisar…