Entérate de las noticias relacionadas con la categoría sobre otros temas diferentes a los 4 ejes de la fundación
Latimpacto: Una red para tejer oportunidades Latimpacto, la red más grande de América Latina y el Caribe que articula capital humano, intelectual y financiero para potenciar el impacto social y ambiental en la región, nos brindó la oportunidad de hacer parte de este gran evento, para compartir nuestros logros y conocer las perspectivas de organizaciones…
Un Amanecer Seguro en Dabeiba “Amanecer Seguro” es el nombre del conjunto residencial que hoy acoge a ocho familias del municipio de Dabeiba, Antioquia, quienes en 2020 lo perdieron todo a causa de una avalancha. Hoy, tras 5 años de trabajo mancomunado entre diferentes organizaciones, estas familias recuperan su hogar y su tranquilidad. En este…
Homenaje al campesino Desde la Fundación Aurelio Llano Posada, rendimos homenaje a los campesinos, quienes con dedicación y sabiduría, trabajan la tierra y cultivan esperanza, porque creemos que dignificar el trabajo campesino es el primer paso para construir un país más justo, y reconocer el papel de la mujer rural es avanzar hacia comunidades más…
Nuestro papel en Latimpacto 2025 Somos parte de Latimpacto 2025 como speakers en la 4ª Conferencia Anual Impact Minds: Collective Makers, que se llevará a cabo del 1 al 3 de septiembre de 2025. En este artículo te compartimos los detalles de nuestra participación. ¿Qué es Latimpacto? Latimpacto es una red latinoamericana y caribeña que…
Balance social 2024: Una mirada hacia nuestros logros Nuestro Balance social 2024 ya está disponible. En este artículo, repasaremos algunos de los logros de cada una de nuestras áreas, que son el resultado del trabajo asociativo con las comunidades rurales y fundaciones del país. Datos generales En el 2024, logramos beneficiar a un total de…
Cien maestros para la ruralidad: Viviana Jaramillo Viviana es una de las beneficiarias de nuestro programa “Cien Maestros para la Ruralidad”, una iniciativa que promueve la educación de jóvenes que desean permanecer en el campo, generando nuevas alternativas que dignifiquen el trabajo rural. Un camino de esfuerzo y vocación Esta iniciativa surge del programa de…
Honestidad y excelencia: Homenaje a Orlando Restrepo en el Día del Contador En el Día del Contador queremos rendir homenaje a una gran persona y un excelente profesional, quién ha sido de gran importancia para nuestra Fundación, Orlando Restrepo Quintero. Su vida y estudios en contaduría Orlando Restrepo Quintero es hijo de los campesinos Francisco…
La construcción del tejido social dentro de los procesos productivos comunitarios, deberá ser siempre la principal base para la generación de un desarrollo rural con sentido. Es por ello que, desde la Fundación Aurelio Llano Posada, durante el año 2022 se ha venido apoyando la expansión territorial de las organizaciones campesinas OMCE y AGECOSUR de…
La Fundación Fraternidad Medellín y la Fundación Aurelio Llano Posada adelantan el proceso de selección para los nuevos beneficiarios del programa becas del año 2022-1. A continuación, encontrará el formulario de inscripción, el cual es el primer paso propuesto hasta la selección definitiva de los beneficiarios. Formulario de inscripción Conozca el reglamento Para completar el…
Los jóvenes hacen parte del primer grupo de beneficiarios del proyecto Semillas de Cartama, que busca contribuir al desarrollo del Suroeste antioqueño mediante la formación de jóvenes para el cuidado y la gestión ambiental. Los jóvenes entrarán al mercado laboral para suplir las necesidades de mano de obra calificada en la región para el desarrollo…